top of page
Buscar

Viajar a Cusco, Perú: Todo lo que debes saber sobre clima, altura y experiencias en el Valle Sagrado

  • Foto del escritor: Unuwasi Team
    Unuwasi Team
  • 28 jun
  • 3 Min. de lectura

Cusco es uno de los destinos más visitados de Sudamérica y punto de partida hacia Machu Picchu, pero su encanto va mucho más allá de las ruinas incas. Ubicado a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, combina historia viva, paisajes naturales impresionantes y una cultura local que mantiene sus tradiciones.


Antes de planificar tu viaje, es importante conocer algunos detalles prácticos: el clima, la altura, los mejores lugares para visitar, las opciones de alojamiento y lo esencial que debes llevar para disfrutar sin contratiempos. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para viajar preparado y aprovechar al máximo tu estancia en Cusco y el Valle Sagrado.


1. Mejor época del año para viajar a Cusco


Cusco tiene dos estaciones principales: época seca (de abril a octubre) y época de lluvias (de noviembre a marzo).


  • Abril a octubre: Es la temporada ideal para recorrer los sitios arqueológicos, hacer caminatas y disfrutar de los cielos despejados. Las temperaturas oscilan entre 5 °C y 20 °C, con días soleados y noches frías.

  • Noviembre a marzo: Es la temporada verde, cuando la naturaleza florece y el Valle Sagrado luce su máximo esplendor. Perfecta para quienes buscan una conexión más íntima y tranquila.

💡 Consejo Unuwasi: Si prefieres evitar multitudes y disfrutar de una experiencia más auténtica, viaja entre abril y junio o entre septiembre y noviembre.


2. Top 5 de los mejores lugares para visitar en Cusco y el Valle Sagrado


  1. Machu Picchu: La joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo. Recomendable madrugar para vivir el amanecer entre las montañas.

  2. Pisac: Famoso por su mercado artesanal y sus terrazas agrícolas. Ideal para quienes buscan piezas locales y vistas panorámicas.

  3. Ollantaytambo: Pueblo inca vivo con calles empedradas, templos y una energía única.

  4. Moray y Maras: Un recorrido por los laboratorios agrícolas incas y las salineras que aún siguen activas.

  5. Urubamba: El corazón del Valle Sagrado, rodeado de ríos, montañas y hoteles boutique como Unuwasi, donde el descanso se convierte en una experiencia espiritual.


3. Opciones para alojarte en Cusco: hotel, villa u hostal


Cusco ofrece opciones para todo tipo de viajero:

  • Hoteles en Cusco centro: Perfectos para quienes desean estar cerca de restaurantes, museos y vida nocturna.

  • Villas en el Valle Sagrado: Para quienes buscan tranquilidad, vistas naturales y experiencias personalizadas. ✨ Recomendado: Unuwasi Hotel & Villa, un espacio boutique en el Valle Sagrado que combina hospitalidad consciente, ceremonias andinas y conexión espiritual con la naturaleza.

  • Hostales para backpackers: Ideales para viajeros con presupuesto ajustado o que buscan conocer gente nueva; la mayoría ofrecen cocina compartida y áreas comunes.


4. Lo que no puede faltar en tu maleta


  • Ropa por capas: Días cálidos y noches frías; lleva polo, chompa ligera y casaca térmica.

  • Bloqueador solar y sombrero: El sol es fuerte por la altura, incluso en días nublados.

  • Guantes, gorro y bufanda: Especialmente si viajas entre mayo y agosto.

  • Zapatillas cómodas: Para caminar por calles empedradas y senderos rurales.

  • Botella reutilizable: El agua es vital en la altura; mantente hidratado.

  • Medicamentos personales y hojas de coca: Ideales para adaptarte a la altura.

💡 Tip Unuwasi: Deja espacio en tu maleta para los tejidos, cerámicas y recuerdos hechos a mano por artesanos locales.


5. Documentación importante (para extranjeros)


Si eres ciudadano de América Latina o Europa, puedes ingresar a Perú sin visa por hasta 90 días, presentando solo tu pasaporte vigente o documento de identidad (en el caso de algunos países sudamericanos).


Requisitos básicos:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

  • Tarjeta de Migración (se completa al ingresar al país).

  • En algunos casos, prueba de salida (boleto de regreso o continuación del viaje).

  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional.

💡 Dato útil: Si llegas por Lima, puedes tomar un vuelo directo a Cusco (1 h 10 min). Desde allí, el Valle Sagrado está a solo 1 h 30 min por carretera.


Viajar a Cusco es una experiencia completa: historia, naturaleza, gastronomía y cultura conviven en cada rincón. Planificar con anticipación marcará la diferencia entre un viaje con imprevistos y una experiencia cómoda y enriquecedora.


Recuerda revisar las condiciones del clima según la temporada, llevar la ropa adecuada para los cambios de temperatura y elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tu estilo de viaje.


Ya sea que busques comodidad en un hotel, tranquilidad en una villa como Unuwasi o el ambiente social de un hostal, Cusco tiene una opción perfecta para ti. Solo queda hacer tu maleta y prepararte para descubrir uno de los destinos más fascinantes del Perú.


 
 
 

Comentarios


bottom of page